
Paso a Paso para tu Factibilidad
Mediante el formulario, se hace la petición formal, en la cual se pide dotar de servicios sanitarios o realizar la ampliación de los existentes en una propiedad. Esta solicitud da origen, cuando corresponde, a un certificado de factibilidad, requisito obligatorio para la obtención del Permiso de Edificación de Obra Nueva (Art.5.1.6 De la Ley General de Urbanismo y Construcción).
¿Cómo solicito Factibilidad?
- Para obtener el Certificado de Factibilidad debes completar el Formulario disponible más abajo, dependiendo si es para un proyecto domiciliario o un proyecto público.
- Enviar a xpalma@aguasdecima.cl con copia a vsolis@aguasdecima.cl indicando en el asunto la frase “Solicitud de Factibilidad”, y en el contenido la dirección de la propiedad y la documentación indicada en el formulario.
- En caso de carencia de alguno de los antecedentes o se requiera información complementaria, esto será informado a la brevedad al peticionario vía correo electrónico.
- La solicitud no será ingresada ni procesada hasta no contar con toda la información y los datos requeridos.
Qué documentos debo adjuntar en el correo?
Si se trata de una solicitud de Factibilidad para un proyecto DOMICILIARIO:
- Formulario Solicitud Factibilidad dación servicios domiciliarios
- Copia de escritura de la propiedad vigente inscrita en el Conservador de Bienes Raíces.
- Certificado de Numeración Oficial y Boleta de Aguas Décima, en caso de existir servicio.
- Croquis de ubicación detallado.
Si se trata de una solicitud de Factibilidad para un proyecto PUBLICO
- Formulario Solicitud Factibilidad dación servicios públicos
- Plano de ubicación precisa del terreno en Google Earth. Escala 1:5000 mínima.
- Copia de escritura de la propiedad inscrita en el Conservador de Bienes Raíces.
- Anteproyecto (Opcional).
Qué debo hacer cuando ya obtengo el certificado?
- Obtenido el Certificado de Factibilidad, debe ingresar en las oficinas de Aguas Décima el proyecto domiciliario informativo de las instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado para la propiedad, junto al certificado de factibilidad.
- Dentro de 20 días se responderá si el proyecto se ajusta a la normativa vigente y se encuentra aprobado, o se deben atender ciertas observaciones.
Para entender mejor el proceso:
Documentos que debes conocer:
- Manual de procedimiento para recepciones domiciliarias
- Manual de inspecciones para urbanizadores y modificación de infraestructura - Aguas Décima SA
- Marco metodológico en servicios fuera del área concesionada (ATO)
- Procedimiento de solicitud de factibilidad e ingreso de proyectos domiciliarios y públicos.
- Listado de antecedentes que se deben adjuntar para el ingreso de proyectos domiciliarios.
- Manual de Presentación de Proyectos Públicos
- Diagrama de flujo para entender mejor cómo circula el procedimiento para crear o modificar servicios sanitarios
Otros documentos:
Si tienes alguna duda, contáctanos