Servicio

Producción de Agua Potable

Cómo lo hacemos:

  • A través de dos plantas de captación y potabilización de agua. La más antigua, Llancahue, ubicada en la reserva natural del mismo nombre, recibe el agua de la lluvia y su interacción con el bosque valdiviano. la segunda, la Planta Cuesta Soto, lo hace desde la cuenca valdiviana que nace en la Cordillera de Los Andes.

  • Sistemas de telemetría y control, que permiten un monitoreo permanente y en línea de las variables más relevantes que inciden en la producción del agua potabilizada.
  • Sistemas de Macromedición para controlar la producción.
  • Sistemas para la fluoración del agua.
  • Mediante la continua optimización y renovación tecnológica de equipos e instalaciones, y capacitación permanente de nuestros profesionales.
  • Aumentando contínuamente la seguridad del sistema de producción, a fin de mitigar la vulnerabilidad del sistema ante periodos de sequía prolongados y/o cortes del suministro eléctrico que alimentan de energía nuestras plantas de producción.