Noticias
Valdivia y el agua en el Día Internacional de los Bosques

Aguas Décima explica este 21 de marzo la relación entre nuestros recursos forestales naturales y la calidad del agua.
El Día Internacional de los Bosques, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se conmemora anualmente el 21 de marzo.
Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la relevancia de proteger nuestros bosques y a reconocer su papel fundamental en la vida de las personas, la sostenibilidad del planeta y, sobre todo, su efecto directo en la preservación del agua.
Los bosques son ecosistemas vitales que albergan una rica biodiversidad y desempeñan un papel crucial en la mitigación del cambio climático.
En Valdivia y particularmente para Aguas Décima, la responsabilidad ambiental es clave: La conservación de nuestros bosques y de la Selva Valdiviana no solo garantiza la calidad del aire y la protección del suelo, la preservación de la fauna y flora autóctonas, sino que, sobre todo, la disponibilidad y calidad del agua.
Y es que en Valdivia, el agua y los bosques están intrínsecamente conectados. Van de la mano. Los bosques actúan como esponjas naturales, regulando el flujo de agua y protegiendo las cuencas hidrográficas.
Aguas Décima, como empresa sanitaria, comprende la importancia de mantener la salud de nuestros bosques para garantizar la calidad y disponibilidad del agua potable. La gestión sostenible de los recursos hídricos y la protección de bosques como Llancahue, son pilares fundamentales la labor diaria.