Noticias
Aguas Décima figura entre las empresas sanitarias con menos sanciones en 2022

La Superintendencia de Servicios Sanitarios dio a conocer las multas aplicadas a las 35 empresas del sector el año pasado. La compañía valdiviana sólo tuvo una sanción en el periodo.
Sólo una falta cometió durante el 2022 la empresa Aguas Décima en relación la continuidad y calidad del servicio otorgado en el periodo. El resultado, informado esta semana por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, ubica a la compañía valdiviana con el mejor resultado del país.
El informe fue dado a conocer este martes. En él, Aguas Décima, junto a Aguas Cordillera, son las sanitarias con mejor cumplimiento nacional, ambas con sólo una falta y una multa.
Al respecto, el gerente general de Aguas Décima Alex Gutiérrez destacó el resultado y señaló que “estar una vez más entre las empresas con mejores resultados del país, ahora por cumplir y hacer las cosas bien, ratifica nuestro esfuerzo permanente de trabajar para garantizar a valdivianos y valdivianas un servicio continuo y de calidad, de forma eficiente, eficaz y respetuosos de la normativa vigente”.
El titular de Aguas Décima resaltó igualmente el trabajo colaborativo con la SISS para monitorear y mejorar continuamente la calidad del servicio y los procesos involucrados para ello.
“En Valdivia existe un espíritu colaborativo y de trabajo muy estrecho con la SISS que es quien nos fiscaliza y regula. Esa comunicación 24-7 nos permite un contar con un acompañamiento permanente para la mejora de los procesos, que al final del día se traduce en mejor continuidad y más calidad de servicios para la comunidad, con menos errores y menos faltas”, indicó.
Hace unas semanas la sanitaria valdiviana ya había sido reconocida por otro resultado. Obtuvo el primer lugar nacional 2022 en el estudio de percepción que los usuarios tienen sobre la calidad de los servicios, mérito que repitió por segundo año consecutivo.
Panorama nacional
Durante el 2022 la SISS cursó un total de 207 multas a empresas sanitarias y establecimientos industriales, por un monto total de 10 mil 312 unidades tributarias anuales (UTA), equivalente a 7 mil 568 millones de pesos.
La principal causa de las sanciones fueron a nivel nacional el incumplimiento en los parámetros de la calidad del servicio con 161 casos, correspondiente a un 78% del total.
Las otras causas por las que la SISS cursó multas en 2022 fueron 26 por incumplimiento de instrucciones (13%), 13 por incumplimiento de inversiones del Plan de Desarrollo, y 7 por fallas de información (3%).
El informe puede revisarse aquí