Noticias

Aguas Décima invirtió en la seguridad de vecinos de Villa Los Conquistadores

Aguas Décima invirtió en la seguridad de vecinos de Villa Los Conquistadores 02 de febrero de 2023

Un cierre más transparente en la planta elevadora de aguas elevará los estándares contra la delincuencia en un trabajo conjunto.

Colaborar en la prevención de la delincuencia en el sector, sin descuidar los altos estándares de infraestructura, es el propósito de la inversión que la empresa Aguas Décima hizo en Villa Los Conquistadores, en Valdivia.


En el lugar existe una planta elevadora de aguas servidas que presta servicio a 329 hogares. Esta era salvaguardada por un cierro de placas de hormigón que, pese a cumplir la función de protección y ajustarse a la normativa de construcción exigible, limitaba la visibilidad de las viviendas cercanas y los espacios públicos de circulación.


De ahí que tras un trabajo conjunto con los vecinos, la sanitaria de Valdivia invirtió sobre 10 millones de pesos para reemplazar la tradicional pandereta por un cierre perimetral transparente de acero con mallas galvanizadas de alto estándar.


Además, se reforzó la iluminación periférica del espacio, señalética y próximamente se agregarán cámaras de tele vigilancia.


 “Dentro de las acciones de relacionamiento permanente, surgió hace unas semanas este tema con los vecinos de Los Conquistadores, que veían la pandereta como un punto ciego que eventualmente podía facilitar la ocurrencia algún tipo de delito en las inmediaciones”, explicó Alex Gutiérrez, gerente general de Aguas Décima.  


Por su parte, el jefe de Operaciones de la sanitaria, Ricardo Rosales, agregó que “rápidamente llegamos a una propuesta conjunta de solución, y esta semana dimos paso a la mejora del recinto elevando sustantivamente los factores de  seguridad, concordantes con las expectativas de nuestros vecinos”.

 
Actualmente Aguas Décima cuenta con 35 plantas elevadoras de aguas servidas distribuidas en la comuna. Estas tienen por función, en términos simples, de recolectar las aguas servidas y evacuarlas mediante motobombas a través de la red sanitaria desde los domicilios hasta la planta de tratamiento de la ciudad.

 

Cada una de ellas cuenta con altos estándares de seguridad y tecnología, acorde a las exigencias de cumplimiento de continuidad y calidad de servicio.